martes, 1 de noviembre de 2011

Life (What does that mean?)


The Dalai Lama, when asked what surprised him most about humanity, he said:

“Man.
Because he sacrifices his health in order to make money.
 

Then he sacrifices money to recuperate his health.
 

And then he is so anxious about the future that he does not enjoy the present;
 

the result being that he does not live in the present or the future;
 

he lives as if he is never going to die, and then dies having never really lived."

                                              ----------------------

You will never be happy if you continue to search for what happiness consists of.  You will never live if you are looking for the meaning of life.  ~Albert Camus

                                    ----------------------

As we struggle to make sense of things, life looks on in repose.  ~Author Unknown


                       ----------------------

Life is what we make it, always has been, always will be.

                                     ----------------------


Life is the game that must be played.  ~Edwin Arlington Robinson




viernes, 1 de julio de 2011

What is it all about? 
Could it be how rational thought destroys your soul? 
Could it be about the triumph of irrationality and the power that is in that? 
We spend a lot of time trying to organize the world. We build clocks and calendars and we try to predict the weather. But what part of our life is truly under our control? What if we choose to exist purely in a reality of our own making? Does that render us insane? And if it does, isn't that better than a life of despair? 
What defines rational? What defines normal?


sábado, 25 de junio de 2011

Casa de diseño contemporáneo – Ansley Park Glass House

Esta elegante y encantadora residencia se encuentra situada en un tranquilo rincón de un barrio del centro histórico de Atlanta, Georgia. Diseñada por el estudio de arquitectura BLDGS, supone una remodelación de una antigua casa de 1910.


Rodeada de árboles y con vistas directas al horizonte de la ciudad, en el proyecto de esta residencia de tres niveles -contando el garaje- destacan los espacios diáfanos gracias a su revestimiento de vidrio. Las estancias interiores se organizan como un dúplex en el que la escalera central conecta los diferentes niveles. En todo momento el vidrio y las claraboyas nos hacen gozar del espacio exterior eliminando barreras y logrando una experiencia residencial que es visual y espacialmente muy atractiva.
Tanto los colores -negro mate y blanco- como la elección de los materiales y el entorno natural le proporcionan a esta casa un especial encanto con un diseño totalmente contemporáneo.

Casa de estilo oriental contemporáneo

Estamos ante una obra que combina elementos de la decoración más vanguardista, el Art decó original y la arquitectura tradicional oriental, logrando una experiencia espacial y visual deslumbrante. El inteligente uso de los materiales, la luz y los elementos naturales convierten a esta casa de estilo contemporáneo en un remanso de paz y tranquilidad en pleno centro urbano.


La casa tiene un total de 288 m², divididos en tres plantas. La planta baja se puede considerar como zona de living y esparcimiento. Cuenta con una escalera en espiral que es toda una escultura, además de un amplio salón y sala de estar. También encontramos un hermoso jardín interior con piscina, muy de estilo japonés y aire contemplativo, siempre minimalista. El árbol Frangipani, asociado a las culturas budista e hindú, aporta carácter con su tronco retorcido, al tiempo que conecta prodigiosamente con los elementos de metal.




En las plantas superiores encontramos las diferentes estancias, el vestidor y los baños. Una gran claraboya aporta iluminación natural y ventilación, situándose en su base el jardín y la piscina, a la que nos asomamos a través de las paredes acristaladas. La afinidad complementaria de contraste entre los elementos metálicos y los tonos sutiles consigue una relación sensorial encantadora. Ésta se ve aumentada con la instalación domótica que sirve para configurar la iluminación de toda la casa según nuestro estado de ánimo.




Los espacios de la casa se caracterizan por su continuidad, lo que hace que los percibamos más amplios al minimizar la existencia de los tabiques. Esto también facilita la entrada y distribución de la luz, y promueve una mayor relación entre el interior y el exterior.